Reportaje en Campo Galego

Campo Galego es un medio digital que aborda la actualidad de todos los sectores agroganaderos de Galicia. El proyecto periodístico pone el foco en la información divulgativa y de servicio dirigida al colectivo de profesionales del campo, así como en la transformación y distribución de los productos agroalimentarios, una línea informativa de interés para el conjunto de la sociedad, que cada vez demanda más una alimentación con productos de calidad y de proximidad.
En este enlace podéis leer su publicación ARTÍCULO CAMPO GALEGO
El programa AGROSFERA visita nuestra finca de Arzúa con motivo de la II Reunión de la Red de Innovación Agroforestal Galega

El 20 de enero de 2018 se emitió en La 2 (televisión nacional pública de España) una entrevista al director del Departamento de Explotaciones de Bosques Naturales (David Santacruz). La entrevista se incluía dentro del programa AGROSFERA (programa de TV semanal enfocado en el desarrollo rural y las actividades agropecuarias) en el que se mostró la visita que realizaron a la finca de Bosques Naturales en Arzúa y Boimorto (Galicia) varios investigadores, agricultores, ganaderos y silvicultores con motivo de la II Reunión de la Red de Innovación Agroforestal Galega organizada por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el marco del proyecto europeo AFINET.
Los participantes de la reunión pusieron en común técnicas agro-silvo-pastorales tanto innovadoras como tradicionales, destacando los beneficios de la incorporación de ganado en sistemas forestales para disminuir el riesgo de incendios. En ese sentido, la empresa Bosques Naturales mostró un ejemplo de cómo se ha adaptado su plantación forestal mediante estas técnicas agro-silvo-pastorales: pastoreo con ovejas y el cultivo intercalado de maíz.
El programa completo puede verse en la plataforma del programa de TV (http://www.rtve.es/alacarta/videos/agrosfera/agrosfera-20-01-18/4430707/), comenzando la referencia a la reunión de AFINET en el minuto 07:59.
Bosques Naturales SA has participated in the AFINET meeting celebrated in Galicia (NW Spain) in September 2017

AFINET (AgroForestry Innovation NETworks) is a thematic network, which integrates a consortium of 13 partners from 9 European countries (Spain, Portugal, United Kingdom, Finland, Poland, France, Italy, Hungary and Belgium), aimed to foster the exchange and the knowledge transfer between scientists and practitioners in agroforestry. AFINET will act at EU level in order to take up research results into practice and to promote innovative ideas to face challenges and resolve problems of practitioners, enhancing knowledge transfer between farmers, foresters, researchers, advisers and government services. (http://www.agroforestrynet.eu/afinet).
Within this project, Bosques Naturales SA shared their experiences about management of agroforestry systems, about intercropping of maize between the walnut (Juglans x intermedia) plantation lines and the silvopastoral system, consisting on sheep grazing used as weed control in their planted forests.
NUEVO TÍTULO DE OBTENCIÓN VEGETAL

Nuestro proceso de selección de material vegetal de nogal para su multiplicación es constante. Se tienen en cuenta distintos aspectos: calidad de la madera, forma del árbol, capacidad de crecimiento y adaptación a distintos tipos de estación, facilidad de multiplicación y resistencia a las enfermedades son algunos de los criterios que se utilizan.
El proceso culmina con la obtención de Título de Obtención Vegetal, que concede el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que protege su utilización en exclusiva durante un periodo de 30 años.
El 11 de septiembre de 2017 hemos obtenido un nuevo Título de Obtención Vegetal.
La sociedad tiene otros materiales presentados que están en proceso de obtención del Título y cuenta con una selección de materiales que se están probando en Coruña, Toledo y Granada.
Comentarios recientes