ESTADO DEL CONCURSO
Finalmente, el juzgado ha admitido a trámite el incidente de oposición al convenio y nos acaban de dar traslado del mismo.
Así, hay un grupo de acreedores que suman algo más del 5% que se oponen a la aprobación judicial del convenio. En síntesis, buscan la liquidación de la compañía, ya que parece ser que entienden que este es el escenario que más les satisface, utilizando para ello diversos argumentos e intentando imponer su voluntad sobre la de la mayoría de los acreedores (el 66%) que han aceptado el convenio.
Aunque no creemos que ninguno de los motivos de oposición vaya a ser estimado, sí es cierto que nos genera un nuevo retraso para poder empezar a dar viabilidad a la compañía casi catorce meses después de haber presentado las firmas necesarias para la aprobación del convenio y, más de seis meses después de la aprobación del convenio por la junta de acreedores, nos dan traslado de este incidente.
Seguimos y seguiremos haciendo todos los esfuerzos que estén en nuestras manos para salvar la compañía y darle viabilidad pero, por una parte, la juez debe decidir sobre el incidente (no creemos que existan razones para que dicha oposición prospere) y por otra parte, debe hacerlo rápido, ya que la supervivencia de la empresa en concurso de acreedores permanente es muy complicada y, desgraciadamente, el juzgado no ha demostrado ser el más rápido.
Ahora toca responder a la oposición y que se tramite el incidente.
Os mantendremos informados.
INADMISION OPOSICION A LA APROBACION DEL CONVENIO

Hoy hemos conocido que el incidente de oposición a la aprobación del convenio, ni siquiera ha sido admitido a trámite.
Nunca se nos ha llegado a dar traslado del mismo, ya que la intención de dilatar el proceso por parte contraria lo ha evitado, por lo que no lo conocemos. Los argumentos que exponían para captar clientes eran absurdos, pero que ni siquiera haya sido admitido a trámite…
Lamentamos el tiempo que nos ha hecho perder a todos, que ha provocado graves daños para la compañía y esperamos que en breve tengamos la sentencia de aprobación del convenio, a ver si esta vez el juzgado es un poco más ágil.
De nuevo los abogados han aprovechado el descontento de nuestros acreedores para embarcarlos en otra aventura absurda que sólo sirve para que estos despachos puedan facturar algo. Esta vez han conseguido que unos 100 acreedores les paguen unos honorarios para NADA y se han servido de algunos de los mismos acreedores para captar más clientes, no sabemos si comisionándolos o aprovechándose de su buena fe.
Entendemos que no guste la propuesta de convenio aprobada por la mayoría de los acreedores, pero es la única forma de intentar recuperar algo. Y ahora parece que nos van a dejar trabajar en ello.
APROBACIÓN DEL CONVENIO

Afortunadamente ya podemos anunciar que el convenio ha sido aprobado, además por una amplia mayoría. El 66% de los acreedores han aceptado el convenio y sólo el 1% han estado en contra.
Ahora se abre el plazo de impugnaciones, por lo que todavía no es firme, pero es un gran éxito que queremos compartir con todos aquellos que nos habéis apoyado.
AVANCE DEL CONCURSO

Ayer se celebró la junta de acreedores, desgraciadamente no pudo aprobarse el convenio ya que la misma se suspendió hasta el jueves que viene. Ante las quejas de determinados clientes, se les explicó de nuevo que deberían haber ejercido el derecho de separación, si lo que querían era llevarse su árbol. Los pocos asistentes dijeron que nadie les había informado. A pesar de que se les explicó que la obligación de información acaba en los personados en el concurso con abogado y procurador, se les concedió una semana para que pensasen y decidiesen sobre el ejercicio del derecho de separación.
Así que una semana más de demora, en perjuicio de todos, por la queja de unos pocos.
AVANCE DEL CONCURSO

Por fin tenemos el auto de la apertura de fase de convenio y cierre de la fase común, llevamos esperándolo desde el 30/04 y acumulamos un gran retraso, pero mejor tarde que nunca, un paso necesario para resolver esta situación y poder centrarnos en el futuro y no en el pasado.
Tenemos fecha de junta y previsiblemente de final de este concurso. Aunque en un escenario bastante más complicado que el que podíamos esperar al inicio del concurso, seguimos trabajando para sacar el proyecto adelante.
Hemos contado con vuestra colaboración para que esto sea posible, más de 2.300 de nuestros acreedores se han desplazado a una notaría para expresar su voluntad de aprobar el convenio de acreedores propuesto. Esto hace que desde la empresa no podamos más que mostrar nuestro agradecimiento para con vosotros y nuestro compromiso de hacer todo lo posible para sacar el proyecto adelante.
Atrás queda ya la propuesta inicial del PMR, que tanto tiempo, disgustos y costes nos hubiese ahorrado. Es una lástima que un grupo de abogados judicializasen la compañía en causas absurdas que sólo han valido para tener que acometer este larguísimo y costosísimo proceso y para que ellos cobren sus honorarios, siempre en perjuicio de los mismos. Más sorprendente es que alguno siga en la misma tónica con tal de devengar unos honorarios y, leyendo sus escritos, con muy poca atención al acto.
AVANCE DEL CONCURSO

Después de superar las fases más duras de esta crisis sanitaria, nos complace retomar la comunicación con ustedes para informarles de la situación actual de la compañía.
En primer lugar, queremos dar el pésame a aquellas personas que hayan tenido la desgracia de perder a algún ser querido en estos días y transmitir nuestro deseo de que esta pandemia remita finalmente y podamos superarla.
En relación con el concurso de acreedores, deben saber que Bosques Naturales ha conseguido las firmas necesarias para la aprobación del convenio. 2.344 personas se desplazaron hasta una notaría para aceptar el convenio propuesto, alcanzando un 66,62% de adhesiones frente al 65% necesario para su aprobación. Por ello queremos agradecerles su confianza y el alto grado de colaboración que han demostrado.
Sin embargo, en el proceso de recopilación de las escrituras y ordenación de la documentación se decretó el estado de alarma. Superadas las dificultades que esta situación provocó, el 30/04/2020 se presentaron en el juzgado las adhesiones necesarias para la aprobación del convenio concursal.
Ahora estamos esperando que la juez dicte auto de inicio de la fase de junta. Una vez finalice la misma, el juzgado comprobará que se han alcanzado las mayorías necesarias para la aprobación del convenio. Desgraciadamente no sabemos el tiempo que esto tardará, debido al funcionamiento de los juzgados, que han estado parados durante gran parte del estado de alarma. No obstante, deseamos que se produzca a la mayor brevedad posible.
Este contratiempo en los plazos para salir del concurso es bastante lesivo para la empresa. Y aunque estamos trabajando en el futuro de la compañía, hemos perdido mucho tiempo. A esta situación hay que añadir los efectos de la pandemia que todavía no se pueden calibrar. Sin embargo, aunque ambas circunstancias afectan al plan de viabilidad, no ponen en riesgo el cumplimiento futuro del convenio.
Cuando el convenio sea ratificado por el juez, aplicará a todos los acreedores, lo hayan aceptado o no. Como saben la propuesta de la empresa es la de convertir el crédito reconocido en acciones con un valor nominal que equivale al 55% de dicho crédito (capitalización). Alternativamente se puede elegir cobrar un 5% de ese crédito reconocido en un plazo de 5 años.
Hasta que se cierre la fase de junta se pueden seguir presentando adhesiones al convenio. Tanto en el juzgado como ante notario. En este segundo caso le recomendamos se ponga en contacto con nosotros para garantizar que se hace correctamente.
Queremos reiterar el agradecimiento por su confianza.
Un saludo
DRAKKAR ofertó los productos de WOODNA en DOMOTEX

DRAKKAR BOIS es una compañía francesa que ha apostado por el parquet de testa, que es tan duro y resistente como el hormigón. La madera de testa es el triple de resistente que la madera al hilo y por tanto, muy apropiada para suelos de alto tránsito: hoteles, restaurantes, tiendas, museos… incluso para el exterior.
Es un pavimento difícil de instalar pero, gracias a DRAKKAR, es fácil de colocar, incluso sin ser un profesional. Porque ya no se trata de colocar las piezas una a una (dados de 70 x 70 mm y 10 mm de espesor), sino varias piezas unidas por un polietileno reciclable de 1,5 mm de espesor, formando una baldosa de 525 x 210 x 11,5 mm.
Todo ello es ideal para proyectista y decorador, quienes disfrutan de las múltiples combinaciones para seleccionar el diseño de sus espacios.
COLABORACIÓN CON WOODNA
La empresa española WOODNA ofrece a DRAKKAR su propia madera de cerezo como materia prima para fabricar madera de testa y a la vez, distribuye en España los productos de DRAKKAR. Por otro lado, DRAKKAR oferta los productos de la firma española WOODNA: mesas de cantos naturales, suelos y revestimientos de nogal, madera para decoración… a través de su red de distribuidores que abarcan toda Francia y otros muchos países.
Publicación en la revista Annals of Silvicultural Research

Edición especial en la revista científica Annals of Silvicultural Research sobre el proyecto Woodnat.
Puede verlo pinchando AQUI
AVANCE DEL CONCURSO

Estamos analizando la situación a final de octubre, fecha que nos habíamos marcado como objetivo para decidir sobre las opciones de conseguir sacar adelante el convenio.
Pendientes de recibir los reportes de las notarías, ya hemos alcanzado el 61,62% de firmas. Si sumamos aquellos que han indicado que van a firmar y no lo han hecho o no nos lo ha comunicado la notaría, alcanzaríamos el 64,80%, por lo que dejaremos abiertas las opciones de firmar de momento.
Casi alcanzado el 65%, aún no es suficiente, pero no ha comenzado la fase de convenio, con lo que contamos con plazo y vemos muy cerca aprobar el convenio.
Si aún no se ha decidido, estamos a su disposición para explicarle por qué debe firmar. La alternativa a aprobar el convenio es la liquidación de la compañía, que es el peor escenario para todos. Si aún no ha firmado, le invitamos a ver ESTE VIDEO.
Puede encontrar la propuesta del convenio y los informes de la administración concursal aquí.
Si todavía no ha firmado, es urgente que firme, puede ver AQUI dónde y cómo firmar.
LÍNEA MADERA CON RESINA WOODNABYVEGA

Hemos abierto una nueva línea de productos mediante la combinación de resina con nuestras maderas. Para ello hemos creado la línea de productos WoodnaByVega, en la que trabajamos de un modo artesanal para conseguir producto únicos de la máxima calidad.
Si está interesado en estos productos, escríbanos a informacion@woodna.es
En breve, los de pequeño formato estarán en nuestra tienda online.

La magia de Pavel aplicada al Nogal Español

Bandeja elaborada a partir de una rodaja cortada en oblicuo de nogal de plantaciones con resina epoxi
Comentarios recientes