CONCURSO Y CONVENIO DE ACREEDORES

Bosques Naturales ha presentado concurso voluntario de acreedores para garantizar su continuidad y eliminar las restricciones que los contratos imponían sobre la gestión de sus fincas y la valorización de su madera.

Bosques Naturales presentó Concurso Voluntario de Acreedores que fue admitido a trámite el 18/09/2018. El objetivo del concurso es garantizar la viabilidad de la compañía.

La compañía plantea un Convenio de Acreedores que, de aprobarse, garantiza su continuidad.

El 3 de diciembre de 2020 la junta de acreedores aprobó el convenio propuesto, estando pendientes de la resolución de un incidente de oposición al mismo para que dicha aprobación sea efectiva.

Estamos a su disposición en las oficinas de Bosques Naturales, en el teléfono 913604200 o en el email comunicacion@bosquesnaturales.com para facilitarle cuanta información necesite, explicarle lo que debería hacer y resolver cuantas dudas le puedan surgir.

También puede contactar con el despacho de abogados que está llevando el concurso en el 914310897.

La propuesta de convenio le permite elegir entre dos opciones.

Como sabéis el pasado mes de junio se dictaba la Sentencia que aprobaba el Convenio de Bosques Naturales al desestimarse la impugnación de su aprobación, pero dicha sentencia no es firme pues fue recurrida por un pequeño grupo de acreedores. Aunque el recurso no tiene efectos suspensivos, el plazo para ejercer la opción de quita legalmente finaliza 30 días después de que la sentencia de aprobación del convenio adquiera firmeza y ello nos impide poder ejecutar la ampliación de capital, hasta que finalice el plazo para  ejercer la opción de quita del convenio.

El Convenio aprobado contiene dos alternativas a elegir por el acreedor.

La primera opción y la opción por defecto es la de capitalización de los créditos, para la que una vez que la sentencia sea firme y acabe el plazo para elegir la opción alternativa, la empresa ejecute una ampliación de capital para convertir los créditos en acciones de la Compañía.

La segunda opción, la de quita, debe ser elegida expresamente por el acreedor y para ejercerla los acreedores deben comunicarnos su decisión al mail (comunicacion@bosquesnaturales.com) eligiendo la opción de quita, donde nos deben indicar que como acreedores quieren la opción de quita y adjuntar esta ficha rellena y firmada junto con un certificado de titularidad de cuenta bancaria o una copia de un extracto bancario de una cuenta que esté a nombre del titular del crédito. Para ello pueden hacerlo cuando lo estimen oportuno, finalizando el plazo treinta días después de que la Sentencia de aprobación del convenio adquiera firmeza, cosa que ocurrirá después de que la Audiencia resuelva el Recurso planteado contra la aprobación del convenio.

Lamentamos que el recurso de nuevo paralice estos trámites y tengamos retrasos adicionales a los ya sufridos en el proceso concursal, ya que han pasado más de 2 años desde que la Junta de Acreedores aprobó con un amplia mayoría el Convenio propuesto por la Empresa.

Como sabéis la opción de quita consiste en satisfacer el crédito concursal pagando el 5% de su importe en 4 plazos:

  • Un 10% de esa cantidad a los 2 años de la firmeza de la sentencia de aprobación del convenio
  • Un 30% de esa cantidad a los 3 años de la firmeza de la sentencia de aprobación del convenio
  • Un 30% de esa cantidad a los 4 años de la firmeza de la sentencia de aprobación del convenio
  • Un 30% de esa cantidad a los 5 años de la firmeza de la sentencia de aprobación del convenio.

IMPORTANTE: Si usted quiere que su crédito se convierta en acciones de la Compañía, NO TIENE QUE HACER NADA, sólo esperar a que se resuelva el recurso, la Sentencia de aprobación del convenio adquiera firmeza y se ejecute la oportuna ampliación de capital para entregarle sus acciones.

La compañía en sus orígenes nació y creció bajo un modelo de negocio donde la forma de comercialización de su producto imponía una serie de restricciones a la gestión de sus plantaciones y la valorización de su madera, restricciones que, unidas a la evolución del mercado de la madera, la hicieron inviable. Por ello se planteó el PMR (Plan de Mutualización de Resultados), plan en el que se proponía el cambio de los contratos firmados en su día por acciones de la compañía. Este plan tuvo más éxito de lo esperado pero que no tuvo tiempo para culminarse.

Un grupo de abogados se ocuparon de captar clientes descontentos y les convencieron para plantear hasta 149 demandas solicitando la nulidad de sus contratos. Utilizaron información falsa y falsas promesas en sus páginas web e incluso llegaron a repartir tarjetas entre los accionistas asistentes a nuestras juntas generales. La judicialización de la compañía bloqueó el normal desarrollo de la misma y, a pesar de que la mayoría de estas demandas no prosperaron, 1 de los 4 juzgados de Alcobendas (donde se sustanciaban la mayoría de los procedimientos, 149) y 2 de las 12 salas de la Audiencia Provincial de Madrid sentenciaron que los mismos eran nulos. Sin embargo existía una concentración de procedimientos en le juzgado que perdíamos en primera instancia, y cuando empezaron las ejecuciones provisionales decidimos presentar el concurso, ya que los recursos de la compañía estaban para mantener los árboles y no para pagar las sentencias , y las sentencias, una vez que toque, hay que pagarlas, por lo que no habría dinero para mantener los árboles o lo que es peor: las fincas donde están los árboles vendidos de los clientes que no han demandado podrían llegar a ser embargadas.

Por ello y por interés de todos, se presentó el concurso de acreedores. Como era de esperar y a pesar de significar el convenio propuesto una propuesta muy dura, los acreedores de forma mayoritaria han entendido que es la mejor opción.

Bosques Naturales, S.A. actualizará la información de avance del Concurso para conocimiento de sus accionistas. Si usted precisa de más información relativa al plan, escríbanos a comunicacion@bosquesnaturales.com y nos pondremos en contacto con usted para explicárselo telefónicamente o concertar una reunión.

Ventas de madera

Ventas de productos de madera

Regale árboles