Proyecto de Fin de Máster de Química Agrícola de 2011: “Efectos de la fertilización, categorización y regionalización espacial de datos sobre el crecimiento y estado nutricional de plantaciones de nogal híbrido clonal destinadas a producción maderera”.

Es un estudio sobre los efectos de la fertilización y la respuesta productiva de sistemas forestales para el nogal híbrido. Cubre la carencia de referencias que relacionen directamente la fertilización sobre el incremento de productividad en el nogal híbrido con fines madereros.

El lugar donde se realizaron los ensayos de fertilización fue la finca de Bosques Naturales “El Soto”, en Carpio de Tajo (Toledo).

Sus objetivos fueron:

  • Diferenciar los distintos tipos de respuesta en incrementos de biomasa o de altura y diámetro normal según los distintos aportes efectuados: 1) Durante la brotación y desarrollo activo del sistema radicular. 2) En primavera. 3) En verano.
  • Comprobar la fertilización nitrogenada sobre la absorción de cloruros, para corregir la fitotoxicidad de este elemento.
  • Regionalizar o zonificar buscando identificar rodales o subpoblaciones de árboles con diámetros y alturas estadísticamente contrastables y que presenten una distribución normal: 1) Análisis geoestadístico y categorización de la variable altura, a fin de definir distintas calidades de estación, que son variables por la ubicación del árbol. 2) Categorización por valores de volumen del fuste obtenido, resultante de los datos dasométricos* de altura total y diámetro normal inicial. 3) Estudio, evaluación y zonificación de los tipos de suelos obtenidos.

*La dasometría es el estudio de la medición de árboles y masas forestales.