Ensayo de plantación de clones Paulownia sp. para producción de biomasa lignocelulósica en las fincas de Madrigal de la Vera (Cáceres) y de Carpio de Tajo (Toledo) de Bosques Naturales, S.A.

Bosques Naturales, S.A realizó entre 2009 y 2013 este ensayo, como estrategia para nuevos proyectos de ingresos recurrentes. Evalúa el rendimiento de distintos clones de este árbol maderable que se caracteriza por su rápido crecimiento y su corto secado al aire libre.

La biomasa de productos leñosos presenta un gran potencial en el ámbito de la producción energética. Por su naturaleza, poder calorífico y disponibilidad, tiene importantes usos potenciales para la generación de calor y electricidad mediante combustión.

Tras seguir las recomendaciones técnicas del cultivo y la bibliografía, concluimos que ninguna de las parcelas experimentales cumplió con las previsiones de rendimiento esperadas.

Según los cálculos económicos y sin incluir coste de naves, equipos de fertirrigación e improbables ayudas o subvenciones, el modelo dejaría de dar pérdidas en el año 12, bajo condiciones de mantenimiento óptimas de cultivo. La reducción de inversiones para condiciones técnicas mínimas de mantenimiento supone mínimos niveles de rentabilización del modelo.